Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CHILPANCINGO, GUERRERO, 29AGOSTO2025.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, integrantes de colectivos de de personas desaparecidas marcharon en la capital guerrerense para exigir justicia y acciones concretas por parte de las autoridades. Las y los inconformes se concentraron en el antimonumento a los 43, ubicado en el monumento a las banderas, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, reprocharon a las autoridades estatales y federales la falta de garantías de seguridad para las familias que buscan a sus seres queridos, así como también la ausencia de resultados en los procesos. Además, denunciaron la falta de acciones institucionales, quienes pese a los años de lucha, no existen avances significativos en las investigaciones ni en las labores de búsqueda. Asimismo, recalcaron que la desaparición forzada sigue siendo una problemática vigente en Guerrero, una de las entidades con mayor número de casos en el país. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 29AGOSTO2025.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, integrantes de colectivos de de personas desaparecidas marcharon en la capital guerrerense para exigir justicia y acciones concretas por parte de las autoridades. Las y los inconformes se concentraron en el antimonumento a los 43, ubicado en el monumento a las banderas, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, reprocharon a las autoridades estatales y federales la falta de garantías de seguridad para las familias que buscan a sus seres queridos, así como también la ausencia de resultados en los procesos. Además, denunciaron la falta de acciones institucionales, quienes pese a los años de lucha, no existen avances significativos en las investigaciones ni en las labores de búsqueda. Asimismo, recalcaron que la desaparición forzada sigue siendo una problemática vigente en Guerrero, una de las entidades con mayor número de casos en el país. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 29AGOSTO2025.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, integrantes de colectivos de de personas desaparecidas marcharon en la capital guerrerense para exigir justicia y acciones concretas por parte de las autoridades. Las y los inconformes se concentraron en el antimonumento a los 43, ubicado en el monumento a las banderas, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, reprocharon a las autoridades estatales y federales la falta de garantías de seguridad para las familias que buscan a sus seres queridos, así como también la ausencia de resultados en los procesos. Además, denunciaron la falta de acciones institucionales, quienes pese a los años de lucha, no existen avances significativos en las investigaciones ni en las labores de búsqueda. Asimismo, recalcaron que la desaparición forzada sigue siendo una problemática vigente en Guerrero, una de las entidades con mayor número de casos en el país. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
VERACRUZ,VERACRUZ, 30AGOSTO2024.- Mujeres integrantes del Colectivo Justicia y Dignidad, realizaron un acto simbólico en el del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, las madres y esposas de personas desaparecidas colocaron veladoras sobre las lonas que muestran fotografías y nombres de sus familiares en la plaza de la soberanía en el puerto de Veracruz. FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM
VERACRUZ,VERACRUZ, 30AGOSTO2024.- Mujeres integrantes del Colectivo Justicia y Dignidad, realizaron un acto simbólico en el del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, las madres y esposas de personas desaparecidas colocaron veladoras sobre las lonas que muestran fotografías y nombres de sus familiares en la plaza de la soberanía en el puerto de Veracruz. FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM
VERACRUZ,VERACRUZ, 30AGOSTO2024.- Mujeres integrantes del Colectivo Justicia y Dignidad, realizaron un acto simbólico en el del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, las madres y esposas de personas desaparecidas colocaron veladoras sobre las lonas que muestran fotografías y nombres de sus familiares en la plaza de la soberanía en el puerto de Veracruz. FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM
Nombres de personas víctimas de desaparición forzada, fueron colocados en listones amarillos en la Plaza de los Desaparecidos.
El Colectivo "Todos somos uno buscando desaparecidos en Nuevo Laredo, Tamaulipas" oraron por sus familiares desaparecidos.
El Colectivo "Todos somos uno buscando desaparecidos en Nuevo Laredo, Tamaulipas" soltaron globos blancos en la Plaza de los Desaparecidos.
Un miembro de familiar de desaparecidos, entiende veladoras, en la Plaza de los Desaparecidos para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
Diversos colectivos y asociaciones de búsqueda de personas desaparecidos en Nuevo León; CADHAC, Buscadoras de Nuevo León, grupo AMORES y Eslabones por los Derechos Humanos, se unieron para realizar un mural y protesta en el centro de la ciudad por las víctimas de desaparición forzada en el estado.
MONTERREY, NUEVO LEÓN, 13SEPTIEMBRE2018.- 53 pares de zapatos de desaparecidos en el estado de Nuevo León, los cuales llevan grabado su nombre, fueron colgados para representar la muestra "Huellas, pasos por la memoria, verdad y justicia" Lucha contra la desaparición forzada en México. La Asociación Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (as) en Nuevo León FUNDENL y el grupo Eureka inauguraron la exposición a modo de denuncia en las instalaciones del Centro Cultural Colegio Civil. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM
MONTERREY, NUEVO LEÓN, 13SEPTIEMBRE2018.- 53 pares de zapatos de desaparecidos en el estado de Nuevo León, los cuales llevan grabado su nombre, fueron colgados para representar la muestra "Huellas, pasos por la memoria, verdad y justicia" Lucha contra la desaparición forzada en México. La Asociación Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (as) en Nuevo León FUNDENL y el grupo Eureka inauguraron la exposición a modo de denuncia en las instalaciones del Centro Cultural Colegio Civil. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM
MONTERREY, NUEVO LEÓN, 13SEPTIEMBRE2018.- 53 pares de zapatos de desaparecidos en el estado de Nuevo León, los cuales llevan grabado su nombre, fueron colgados para representar la muestra "Huellas, pasos por la memoria, verdad y justicia" Lucha contra la desaparición forzada en México. La Asociación Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (as) en Nuevo León FUNDENL y el grupo Eureka inauguraron la exposición a modo de denuncia en las instalaciones del Centro Cultural Colegio Civil. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM
MONTERREY, NUEVO LEÓN, 13SEPTIEMBRE2018.- 53 pares de zapatos de desaparecidos en el estado de Nuevo León, los cuales llevan grabado su nombre, fueron colgados para representar la muestra "Huellas, pasos por la memoria, verdad y justicia" Lucha contra la desaparición forzada en México. La Asociación Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (as) en Nuevo León FUNDENL y el grupo Eureka inauguraron la exposición a modo de denuncia en las instalaciones del Centro Cultural Colegio Civil. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM
MONTERREY, NUEVO LEÓN, 13SEPTIEMBRE2018.- 53 pares de zapatos de desaparecidos en el estado de Nuevo León, los cuales llevan grabado su nombre, fueron colgados para representar la muestra "Huellas, pasos por la memoria, verdad y justicia" Lucha contra la desaparición forzada en México. La Asociación Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (as) en Nuevo León FUNDENL y el grupo Eureka inauguraron la exposición a modo de denuncia en las instalaciones del Centro Cultural Colegio Civil. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM
MONTERREY, NUEVO LEÓN, 13SEPTIEMBRE2018.- 53 pares de zapatos de desaparecidos en el estado de Nuevo León, los cuales llevan grabado su nombre, fueron colgados para representar la muestra "Huellas, pasos por la memoria, verdad y justicia" Lucha contra la desaparición forzada en México. La Asociación Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (as) en Nuevo León FUNDENL y el grupo Eureka inauguraron la exposición a modo de denuncia en las instalaciones del Centro Cultural Colegio Civil. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM
MONTERREY, NUEVO LEÓN, 13SEPTIEMBRE2018.- 53 pares de zapatos de desaparecidos en el estado de Nuevo León, los cuales llevan grabado su nombre, fueron colgados para representar la muestra "Huellas, pasos por la memoria, verdad y justicia" Lucha contra la desaparición forzada en México. La Asociación Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (as) en Nuevo León FUNDENL y el grupo Eureka inauguraron la exposición a modo de denuncia en las instalaciones del Centro Cultural Colegio Civil. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.